9:00
Reseña: Susurros - A. G. Howard
9:00A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de ...
Splintered · Splintered #1 · Oz Editorial · 378 páginas · 17,90
OPINIÓN PERSONAL
Susurros es un libro que abandoné hace dos años. Si no
recuerdo mal, fue porque no podía con la historia; lo cual es extraño ya que
esta vez lo he leído y es (dentro de lo que cabe) bastante rápido. Y la verdad
es que yo soy de las que quieren terminar un libro pese a quién le pese y
aunque lo odie me centro en acabarlo, así que no sé qué venazo me dio.
La madre de Alyssa está internada en un psiquiátrico
desde que tuvieron un incidente muchos años atrás y nunca ha vuelto a ser la de
antes. Está loca perdida. Y también está el hecho de que ambas descienden del
linaje de Alicia, la que inspiró a Lewis Carrol para escribir Alice in
Wonderland, y eso no las hace parecer más cuerdas (Alisson, su madre, hace
cosas iguales a la Alicia del libro, o que se hacían en El país de las
maravillas).
Luego está su amor platónico y su mejor amigo desde
pequeños, Jeb, que está saliendo con la más popular del instituto súper diva y
con un papi rico. (¿Tópico? Para nada)
Poco a poco se irá dando cuenta de que si quiere salvar a
su familia y a sus futuros descendientes tendrá que correr un gran riesgo… y
viajar a El país de las maravillas; pero uno mucho más oscuro y macabro que el
del libro original. Quién sabe si logrará volver.
Siento el resumen tan extenso, pero quiero que estéis un
poco en posición antes de empezar esta reseña. No sé muy bien por dónde
empezar, pero voy a apuntar hacia Alyssa.
«Al menos la locura que he heredado tiene una cosa buena. Sin mis alucionaciones, quizá no habría encontrado mi vena artística. »
Esta muchacha, ni
fú ni fá, la verdad. Dentro de lo que cabe no está del todo mal, hay varios
aspectos que mejorar, sobre todo el tema de Jeb y cómo hace referencias hacia
él continuamente, o algunos momentos en los que se comporta como una cría de dos años. Hay
algunos momentos en los que le falta chicha, le falta coger las riendas y dejar
que la mareen de un lado para otro con mentiras de por medio, como ha pasado
más de una vez en el libro. Pero en general no tengo queja, porque las he leído
mucho, mucho peores.
Jeb es plano e insulso hasta decir basta. Es un personaje
muy simple al que no llegas a conocer del todo, la autora le da una historia y
una importancia en la novela que a mí no me han importado en ningún momento.
Chico, levanta la voz, enfádate, no sé, HAZ ALGO. No soy partidaria de los
personajes que son tranquilitos y se quedan sentaditos cuando ven que algo no
va bien (y creo yo que estar en un mundo en el que te pueden matar cada dos por
tres y se te aparece un conejo con la carne corroída continuamente, o seres
mágicos que quieren matarte es que la situación no va bien).
Me paso al tema amoroso, venga. Esto es lo que menos me ha gustado de
la historia y lo dejo claro desde un primer momento. Siento mucho si me oís
gritar desde vuestras casas. Después del aviso, proseguimos: NO ME LO CREO. No
me trago que Jeb que llevaba muchísimo tiempo saliendo con otra chica y que
incluso se iban a mudar juntos a Londres de repente sea capaz de reconocer que
lleva enamorado de Alyssa desde hace muchísimo tiempo, que la considera su
musa, blablablá. Que justo corte con
la novia dos minutos antes de bajar por la madriguera, para poder chingarse a
esta ahora cuando quiera sin ninguna carga sobre su espalda. ¿Le veis sentido o
credibilidad? Yo no.
Además de eso, la relación en sí no me ha gustado,
demasiado plana y cursi (sobre todo al final, creía que me daba algo). Y, como
no, en este libro tiene que haber un triángulo amoroso. Te lo presentan aunque
no se llega a desarrollar del todo, pero el otro componente es Morfeo.
Morfeo es el niño que le hacía compañía a Alyssa en sus
sueños de niña y le iba contando cosas de El país de las maravillas. Ahora al
volver se acuerda de todo, y sus sentimientos por Morfeo volverán a aflorar.
«-¿Por qué iba a desearte?
«-¿Por qué iba a desearte?
Levanta tres dedos para una cuenta atrás.
-Misterioso. Rebelde. Problemático. Todas las cualidades que las mujeres encuentran irresistibles.
-Qué optimista.
-Mi alcoba nunca está vacía.
-Lástima que el cerebro sí.»
-Misterioso. Rebelde. Problemático. Todas las cualidades que las mujeres encuentran irresistibles.
-Qué optimista.
-Mi alcoba nunca está vacía.
-Lástima que el cerebro sí.»
Tiene un halo de misterio que le da muchos puntos y que
se va perdiendo un poco hacia el final, pero bueno.
Quiero deciros que cumple todos los puntos que esperaba del retelling. Puesto que debe de seguir un poco la trama del libro original y
lo hace, sobre todo recién llegada al país de las maravillas, pero luego a todo
se le da vueltas, desmintiendo unas cosas y cambiando otras lo cuál ha hecho
que me gustase muchísimo la ambientación. Es un País de las Maravillas
diferente y en el que vas descubriendo cosas nuevas en todo momento. Además, es
mucho más oscuro y macabro. Tiene muchos momentos que van destinados a darle un
toque sombrío y creo que eso consigue darle muchos puntos.
Se lee bastante rápido, sobre todo el principio donde los
presenta la vida de Alicia, y a Alisson y demás. No quiero hablar mucho de su
madre, no me ha terminado de gustar la manera de la que decide afrontar el
problema que se le presenta, pero me gustaría que lo descubrieseis leyendo el
libro.
Hay bastante acción, sobre todo tirando hacia el final y
un poco a mitad libro. El final es un cúmulo de acción en el que ya había veces
que ni seguía qué estaba pasando.
El final es “semi cerrado”. Es una trilogía así que por
algún lado sacará la historia esta mujer, pero termina de alguna manera con
algunas cosas bien atadas. No sé yo aún si seguiré con la trilogía o qué,
porque tengo mis dudas.
Resumiendo, Susurros es una historia que he
retomado después de mucho tiempo y no ha estado mal, excepto algunas cosillas
como la protagonista, el “chico” de la historia y la relación amorosa, me ha
encantado el toque oscuro que le ha dado la autora a la ambientación y lo
rápido que puede llegar a leerse. Si os gustó la historia de Alicia, no os lo
perdáis.
3/5
Laura.