14:32
Reseña: L̶e̶a̶l̶ Allegiant (Divergent #3) - Veronica Roth
14:32Título : Leal Título Original: Allegiant Autor/a: Veronica Roth (mi marida, claramente ♥ ) Traducción: Pilar Ramírez Tello Editor...
Título Original: Allegiant
Autor/a: Veronica Roth (mi marida, claramente♥ )
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Editorial: Molino [Rba]
ISBN: 9788427206861
Precio: 17,95
Precio: 17,95
Sinopsis: Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos m ás sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún m ás inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.
Esta es una reseña especial, y voy a empezar diciéndoslo
así. Si me conocéis bien, sabréis que Divergente es una de mis sagas favoritas,
una de las cuales me incitó a seguir leyendo libros por el estilo, más
concretamente distópicos y post-apocalipticos, y que ahora es uno de los
géneros que más leo dentro de lo juvenil. Cuando salió en inglés no quería
leerlo (en papel porque no entendería ni papa) y tampoco pirateado de páginas
webs que traducen porque les tengo un gran respeto a los libros y a sus autores
y aunque luego me lo comprara en papel, sabía que no sería lo mismo. Además, yo
quería llorar junto a mi ejemplar de Allegiant (sí, que sepáis que yo a este
libro lo llamo Allegiant porque no me acostumbro al título en castellano).

Me he encontrado con unos personajes más maduros, a un
Cuatro que mucha gente llama bipolar y yo os digo: ¿wtf? No, a mí parecer lo
que le sucede está bien explicado, las razones de por qué está así y es algo a
lo que tampoco di mucha importancia, porque es un rasgo bastante superficial y
en multitud de ocasiones vemos a nuestro pequeño bueno… pequeño no mucho
Tobias tal y como es. Tris no pone su vida en peligro tan a la ligera como con Insurgente, es más, en esta última parte teme a la muerte, pues lo que quiere
es estar con Cuatro y que todos los problemas terminen. Me he encontrado con
una protagonista más madura pero, sobre todo, más real.
Y luego está el final. Final que ha tenido muchos haters,
por así decirlo. Y va a ser la parte en la que más me voy a explayar de la
reseña – o lo intentaré-. A ver, es cierto que no es el final ideal, que
probablemente yo no lo hubiera puesto, y que lloré a mares cuando lo leí (a
pesar de que la gente por Twitter no sepa mantener el pico cerrado), pero es el
final que decide Veronica. Todo ese rollo de gente que empieza a preguntarle a
Roth con un tono más que acusador por las redes sociales que por qué cojines ha
puesto ese final… Yo, la verdad es que flipo con esas personas. Os voy a dejar
mi opinión respecto al tema: ¿Quién ha escrito la trilogía? Veronica Roth.
¿Quién ha creado el mundo de Divergente? Veronica Roth. ¿Quién ha creado a la
chica de los seis miedos, la divergente? Veronica Roth. ¿Quién ha creado a uno
de los intructores más sexys de la historia de los instructores sexys? Veronica
Roth. ¿Y quién, maldita sea, ha escrito una de las sagas que más ha gustado?
Veronica Roth.
(Esta frase es demasiado perfecta ↟)
OPINIÓN PERSONAL
No os puedo resumir de qué va puesto que para ello
tendría que explicaros el inicio de trilogía, y ya tenéis una reseña en la que
os explico qué me pareció el libro y tenéis un breve resumen. Y, antes de nada,
si pensáis leer la saga no lo dudéis: hacedlo. Vale, puede que haya gente a la
que no le guste, pero tal y como va arrasando allá por donde pasa, y a la
cantidad de personas a las que ha gustado… Yo os aconsejo que os arriesguéis a
empezarla, porque ahora mismo se encuentra entre los mejores libros que he
leído.
"-Me di cuenta de que nunca hemos tenido una cita de verdad.
-El caos y la destrucción tienden a quitarle a una persona las posibilidades de una cita."
Sé que este libro no ha gustado. Sé que este libro ha
decepcionado a muchísima gente, por eso cogí con un poco de miedo el libro, no
quería ver mi trilogía favorita con una tercera parte decepcionante, y se me
borrara la buena esencia que tengo del mundo de Divergente. ¿Pero sabéis qué?
Para nada. Sinceramente, al empezar a leer decidí mandar a la mierda todas las
malas críticas leídas. Porque Divergente es una saga muy especial para mí, y al
empezar a leer estaba segura de que no me iba a decepcionar. Y os puedo
asegurar que no lo ha hecho.
"Cuando matas a alguien que amas, la parte más difícil nunca se termina. Simplemente te hace más fácil distraerte de lo que has hecho."
OH EL AMOR. OHHHH. En Allegiant me he encontrado con unos
protagonistas más maduros, y si en Insurgente apenas se podían ver, en este
libro están muchísimo más juntos y disfrutan de su relación como una pareja más
(o lo intentan.)
Me sigue encantando cómo narra Veronica Roth: sin altibajos,
sin decaer en ningún momento, con una escritura poética e increíblemente amena.
Este libro tiene menos acción que el anterior, sin embargo aunque cuesta un
pelín más de leer en un suspiro lo has terminado. Además, incluye un aspecto
que no esperaba encontrarme en este libro y del que no he leído nada en la
literatura juvenil: la genética. Es cierto, que algunas páginas me las tenía
que releer, pero Roth explica las cosas muy claras, a pesar de tener cierto
grado de complicación.
"¿Qué soy yo? ¿Qué necesito yo para superar mis miedos?
Sé la respuesta, por supuesto que sí: tengo que negarles el poder de controlarme. Necesito saber que soy más fuerte que ellos."
Sí, eso es, ha sido ella. Entonces, por mi parte sólo
digo que, si es su libro, que haga lo que quiera con los personajes. Que vale,
puede no gustarme, pero lo respeto porque ella ha conseguido crear uno de los
mejores mundos distópicos en los que me gustaría vivir, y ella ha conseguido
que esté horas y horas enganchada a la saga. No tengo nada más que decir,
respeto la opinión de Veronica respecto al final y si lo ha puesto es porque
ella siente que tiene que ser así.
Y creo que todos deberíamos respetar su opinión.
"Me enamoré de él. Pero no simplemente estoy con él por defecto, como si no hubiera nadie más disponible para mí. Estoy con él porque lo elijo, cada día que me despierto, cada día que nos peleamos o nos mentimos el uno al otro o nos decepcionamos. Le elijo una y otra vez, y él me elige a mí."
El prólogo es demasiado bonito y triste a la vez para ser
cierto, volví a llorar con él y os aseguro que releeré esta saga muy, muy
pronto (quizás en inglés).
Resumiendo, Leal Allegiant es la
tercera parte de, en mi opinión, una de las mejores sagas del mercado. Con poca
acción pero es un libro muy intenso, que me ha conseguido encantar tanto o más
que los anteriores, que me ha hecho reír y llorar a mares y con el que he
conseguido ver cerrar una de las mejores trilogías que he leído. Espero que
Veronica nos traiga algo diferente pronto, porque de verdad no sabéis las ganas
que tengo de leer algo suyo de nuevo.
5/5
"Simplemente, Leal/Allegiant es un sinónimo de perfección para mí."